jueves, 2 de octubre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO

Os soy sincera, aunque me daba pena perderme la convocatoria juevera de esta semana por venir de la mano de mi querido amigo güevero Juan Carlos de ¿Y qué te cuento?, no pensaba participar.

Pero resulta que pasé por su blog para disculparme y vi los chulísimos cartelitos con los enlaces a los blogs que ha preparado para cada relato participante en varios idiomas, ya que ese es el tema en cuestión, y yo que soy muy envidiosa quería uno para mis Puntos...

Así que tiré de fondo de armario y saqué una especie de relato absurdo, no sé muy bien si llega tan siquiera a esa categoría, que imagino no publiqué en su día por vergüenza jaja

Como, aunque pillado por los pelos, puede encajar en el tema, aquí os lo dejo y me voy sin decir más :)

IDIOMAS



UNA DE CHINOS


Este caso parece el argumento de una película absurda: un profesor de suomi acusado de asesinar a una ciudadana china propietaria de un comercio chino y que, presuntamente, se relaciona con una red de tráfico de osos panda chinos.

El detenido solicita un abogado de oficio, español, y aquí estoy yo preguntándome si alguno de mis colegas se ha equivocado de fecha y pretende gastarme una inocentada en agosto.
          -Cuénteme qué pasó- le digo, en español.

          -Soy inocente, abogado,tiene que creerme. Yo solo entré en la tienda de esa china a comprar bebida para ver el partido en casa, de pronto, el establecimiento se llenó de chinos, parecía una asamblea ilegal de las mafias orientales, no entendía nada, para mí que hablaban en chino, hubo un tumulto horrible, intenté llegar hasta la puerta y salir de allí pero tropecé con esa mujer que cayó al suelo y se clavó una catana que escondía bajo el kimono…así hasta cinco veces.

        _Bien, no se preocupe -intenté tranquilizarle-basaremos su defensa en el desconocimiento del idioma.




Relatos mucho más idiomáticos que este en casa de Juan Carlos

miércoles, 1 de octubre de 2014

LDU REABRE SUS PUERTAS CON TODO UN CLÁSICO: EL ESPECIAL DE OCTUBRE

Comienza Octubre y Letra Digital Uruguay reabre sus puertas, algunos esperábamos ansiosos este momento (te echábamos de menos Luis) y lo hace con todo un clásico que año tras año va creciendo y engrandeciéndose.



 LDU y su administrador Luis Bernardo Rodríguez nos han preparado un mes de octubre repleto de terror y sorpresas, con secciones habituales como "Horror en la web" y otras nuevas como "Miedo secuencial" para los amantes del cine del género, para terminar con una edición más del "Relato 2.0 Terror en primera persona" que seguro será impresionante, aunque tienes difícil superar el del año pasado, Luis.

Aparte de estas secciones contará con la colaboración y participación de grandes autores y alguna mía, que aportaremos nuestro granito de arena a este maravilloso y exclusivo especial.

Podéis consultar el calendario de actividades que ya está disponible en el blog LDU y que se irá actualizando en función de las colaboraciones que continúan llegando.



Hoy ha comenzado la exposición de la historia que le servirá al anfitrión de hilo conductor de todo el especial, os recomiendo que paséis por allí y os dejéis llevar por el pánico.

Os cuento también que, entre mis humildes colaboraciones, mañana jueves día 2 podréis disfrutar de un acróstico de mi autoría, que escribí hace un tiempo pero que nos ha parecido un momento ideal para su reedición.

Y el próximo domingo día 5, LDU publicará una poesía mía inédita, titulada "Octubre" y que espero que os guste.


Habrá más colaboraciones, entre ellas un microrrelato "diferente", y dos relatos inéditos, de mayor extensión y a los que yo les tengo un cariño especial.

Quiero destacar el fantástico trabajo que está haciendo Luis, no solo con la organización, planificación y puesta en marcha del especial sino también con las imágenes que acompañan cada entrada y que son fantásticas.

Os iré informando puntualmente de mis "invasiones" en LDU pero no tenéis más que pasaros por allí, donde encontraréis el calendario actualizado, y no os perdáis ningún día porque nos esperan muy buenas entradas y grandes colaboraciones.

Nos vemos en el especial de Octubre de Letra Digital Uruguay!!!



martes, 30 de septiembre de 2014

CONTANDO LAS SEMANAS EN 52 PALABRAS

Una semana más acompaño a mi amiga Sindel en su propuesta.


                             


Palabra 40 de 52:

PÁJARO





Supervivientes de historias y de prehistorias,
protagonistas  anónimos del celuloide,
destellos de colores que surcan el cielo,
infalibles meteorólogos que nunca se equivocan,
algunos de mal agüero,
otros  portadores de salud y buenas nuevas.
Precursores de la diosa fortuna
o resurgiendo de sus propias cenizas
con esa mágica lágrima que todo lo cura.
Vigilante avizor de la nocturnidad,
despertador melodioso siempre inoportuno

Mensajeros alados por la libertad.



P.d Y más vale uno en mano que ciento volando.

Más de pájaros en casa de mi querida Avefénix

jueves, 25 de septiembre de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO... SILENCIOSO

Me reengancho esta semana a la convocatoria juevera que nos propone Nieves desde sus "Matices" y lo hago con la reedición de un poema que escribí hace algún tiempo y que encontraréis en el Círculo Poético de mi Orbis Verbum.

El tema de la propuesta: "Habla del silencio..."



SILENCIOS


Hablo y nadie me escucha.
hablo ante un auditorio vacío,
hablo y por toda respuesta obtengo un grito de silencio.

No quiero hablar para un oyente ausente,
no quiero gastar palabras que se pierden en la nada,
ni la reverberación de mi eco en la distancia.

No quiero y no lo haré.
No compartiré más mis sentimientos,
ni responderé mis preguntas,
ni me contaré mis historias,
ni me reiré de mis chistes.

No haré de este viaje un monólogo unívoco
en un desolado escenario sin público.
Sellaré mis labios para siempre con dignidad.
Tenías razón. 
Nadie escucha a los muertos.




Más historias silenciosas en casa de Nieves


Y aunque hoy no he venido aquí a hablar de mi libro aprovecho, con el permiso de la anfitriona, para recordaros los links de compra de Orbis... en amazon, por si aún no lo tenéis ;)





sábado, 20 de septiembre de 2014

TRIPLE ENTRADA

Esta entrada tiene un triple objetivo: actualizar el blog, que se me queja de que se siente solo y abandonado, acompañar al Demiurgo de Hurlingham en su propuesta juevera de esta semana aunque fuera de convocatoria, ya que mis ritmos actuales son bastante pausados por exigencias del guión de la vida,como comentaba ayer en facebook, no quería dejar de escribir algo sobre el tema y, por último, presentaros el microrrelato "Acalora2" que ha sido seleccionado en el Certamen "Sensaciones y sentidos" organizado por Diversidad Literaria.

El orden de los factores no implica necesariamente la importancia ni la prioridad de los mismos.

Así que puesto que mis Puntos... ya están siendo actualizados, pasamos al punto 2, Demiurgo aquí va tu microrrelato, por cierto, te he dejado varios comentarios en tu blog y me ha ignorado :(


FAN FICTIONS

Parecía una misión fácil: “reducir y llevar hasta la batcueva al Demiurgo antes de que amaneciera”.

Esas eran las instrucciones a seguir que Robin no terminaba de comprender. No entendía qué interés podía suscitar en Batman, Caballero oscuro y Señor de Gotham City, un simple y vulgar bloggero.

Pero nunca había desobedecido, ni cuestionado siquiera, una orden directa de su señor y no iba a comenzar a hacerlo ahora.

Cuando Robin regresó a la batcueva con aquel “extraño y particular Demiurgo” drogado, maniatado y con un pañuelo cubriendo sus ojos, tenía que reconocer que se había resistido más de lo que esperaba, en el asiento del sidecar de su psicodélica moto, su jefe le aguardaba con un papel en las manos.

_ Lo siento Robin, esta ha sido tu última misión. Tu contrato termina hoy. Aquí tienes tu finiquito. A partir de ahora el Demiurgo de Hurlingham será mi nuevo adlátere.








 P.d: Yo también lo siento Demiurgo,pero no fuiste la primera opción :)


Y ya, sin más preámbulos... ACALORA2


Encuentro inesperado, noche sin luna, calor tórrido, deseo irracional, susurros, palabras vacías, instinto animal, labios ardientes, me enredo en tus piernas, abismo húmedo, piel desnuda, fluidos, caricias, gemidos, ángel y demonio, grito, pasión, tiempo, confluencia, placer, poesía, fuego sublime, universo traslúcido, roce, explosión, amanecer, muerte, sudor, resurrección.

P.d. Según las bases de la convocatoria la extensión del micro no podía superar las cinco líneas.

Y me despido con la preciosa portada de la antología.







domingo, 14 de septiembre de 2014

PUNTOS... OS PRESENTA EL NUEVO LOOK DE ORBIS VERBUM 2.0

Hace días que os anuncié las novedades que se avecinaban en la nueva edición en formato digital, de momento, de mi  Orbis Verbum... en su versión 2.0.

Algunas interferencias en mi procesador humano me mantienen alejada del "mundanal ruido" pese a mi voluntad, espero poder estar muy pronto de vuelta y a pleno rendimiento, de momento, quiero aprovechar este domingo para presentaros en exclusiva la que será la nueva cara de Orbis Verbum.

Como ya os conté la portada es obra de Luis Bernardo Rodríguez  sobre una ilustración de Gabriela Tugores y el resultado de esa combinación es, simplemente, impresionante.

Muchas gracias, nuevamente, a los dos por vuestro trabajo, vuestra paciencia y todo vuestro apoyo.


Y, sin más preámbulos, os dejo con Orbis Verbum: un giro de compás 2.0...



Dentro de muy poquito estará disponible en amazon!!!


¡HASTA PRONTO!


jueves, 4 de septiembre de 2014

¡¡¡¡FUEGO EN LAS MANOS DE ALAN D.D. YA DISPONIBLE EN AMAZON!!!!

Después de varias semanas de nervios y adelantos ya podemos anunciar que Fuego en las manos, la novela del joven escritor venezolano y mi nieto virtual Alan D.D, ya está disponible en Amazon y Goodreads.







Aquí os dejo los links donde podéis conseguir vuestro ejemplar, yo ya tengo el mío :))

Y no me queda más que desearle lo mejor a Alan con su novela, que tenga muchísimo éxito y darle las gracias por el regalito extra que me ha enviado y del que no puedo decir nada más.

¡GRACIAS NIETI Y MUCHÍSIMA SUERTE CON TU

FUEGO EN LAS MANOS!



sábado, 30 de agosto de 2014

PUNTOS... OS PRESENTA: SUEÑOS DE ESCAYOLA

Hoy mis Puntos... y yo estamos felices de presentaros, por fin, un proyecto que ya es una realidad.
La primera novela del que comenzara siendo compañero "juevero" y ahora es un gran amigo, José Vte. García Torrijos,  se presenta en sociedad.

Su título Sueños de escayola.

Tengo que decir que soy una de las privilegiadas que han leído la novela, ya que el autor confió en mi criterio como lectora cero, lo que le agradezco enormemente y me siento afortunada por ello, aunque seguro que luego se arrepintió porque fui de lo más crítica :)

Sueños de escayola trata un tema duro y difícil, es una historia con la que vamos a llorar pero que también nos va a hacer reír, como ocurre en la vida real, porque la historia de Pablo, el niño protagonista, no puede ser más real.

Esta es la sinopsis de la obra:

Durante las décadas de los años 50 y 60 una terrible epidemia asoló el mundo. Era el virus de la polio, silencioso y cruel, que se cebó casi exclusivamente con la población más indefensa, los niños.
Miles murieron y los que sobrevivieron quedaron con terribles secuelas paralíticas para siempre.
Muchos fueron recluidos en sanatorios y hospitales, a veces durante años.

Esta es la historia de Pablo, uno de aquellos niños. Una historia dura, de lucha y de superación, de lágrimas y de dolor, pero también de risas, de amistad y de esperanza.

Una historia de vida…

"Tras los sueños de escayola, nos queda la vida"




Pronto conoceremos más cosas sobre estos Sueños de escayola que en breve estará disponible en Amazon, mientras permanece a la espera de alguna editorial interesada en publicarla en papel, ojalá que sea muy pronto.
Mientras tanto os dejo los links de los blogs del autor para que podáis conocerle un poquito mejor y estéis informados de todas las novedades relativas a la novela, así como a la página oficial de facebook que también os mantendrá al día.








Toda la suerte del mundo para estos Sueños de escayola que os van a emocionar, divertir e indignar a un tiempo.


viernes, 29 de agosto de 2014

ESTE JUEVES UN RELATO

Después de muchas semanas desaparecida de los jueves, principalmente por falta de tiempo para poder leer y comentar a los compañeros como se merecen, regreso esta última semana de agosto con la convocatoria de Encarni de Brisa de Venus y vuelvo con dos aportaciones: la primera es una reedición de una historia de humor surrealista y absurda que escribí hace mucho tiempo, no recuerdo muy bien con qué fin; la segunda, totalmente diferente: un poema inédito y un poquito más serio.

El tema de la propuesta:


ROBOS



EL PLÁTANO Y EL LADRÓN

Han sido muchas las vigilancias y guardias que he vivido durante mis quince años en el cuerpo y han sido muchas también en las que he tenido que ir de incógnito, pero nunca, nunca me había sentido tan ridículo como hoy.

 Junta una banda de carteristas y descuideros, un parque temático celebrando la fiesta de carnaval, un compañero con una idea “brillante” y un poli que metió la pata hasta el fondo con el soplo de un cargamento de drogas. Mézclalo todo y me tendrás a mí disfrazado de plátano con una  pistola: el hazmerreir y objeto de burlas y chanzas de todo el parque. Lo que no voy a negar es que si tenía algo positivo aquel día era saber que al otro lado del intercomunicador se encontraba mi preciosa compañera vestida de fresa.

Cuando todo parecía indicar que nuestros rateros se habían tomado el día libre, se produjo un gran alboroto en el Pasaje del Terror, avisé a Fresa y nos dirigimos hacia allí.

El osado ladrón había sido descubierto por Frankenstein registrando las taquillas donde guardaban sus pertenencias los terroríficos actores.

Fresa cubría la parte trasera de la atracción mientras yo le cortaba el paso  por delante, el caco intentó escapar corriendo, seguro que al verme con esa pinta adivinó que la agilidad y la velocidad no iban a ser mi fuerte, y no se equivocaba,  pero no contaba con mi ataque sorpresa: me abalancé sobre él y quedó inconsciente por la falta de oxígeno que le produjo el ser aplastado por una banana gigante.

No puedo decir que lo cuente con orgullo, pero aquel día abandoné el parque como un héroe entre los vítores y aplausos de todos los allí presentes.



 POEMA ROBADO A LA VIDA




 Me robaste las ganas,
me robaste el amor,
me robaste mis días,
me robaste el dolor.
Ladrón de angustias y de momentos.
Robo a mano armada de mi corazón.
Robador de ilusiones y de latidos.
Ladrón de palabras y de silencios.
Me robaste el hambre.
Ladrón de almas, ladrón suicida.
Me robaste el mañana,
me robaste la vida.
Y saliste impune de la partida.







Más robos y ladrones en casa de Encarni